Una tarde con Natalia Alcayde: Marcar tendencia en IG sin cambiar tu esencia
- Axia Carvallo
- 6 ago 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2021
"Elegir un buen espejo de cuerpo completo y ser sincero con lo que ves..."

A Natalia la conocí a través de las redes sociales y su concepto para un target personalizado, original, fresco y sincero enseguida llamó mi interés para conocer su camino y trabajo, y compartirlo con ustedes. La contacté y tan amablemente aceptó la entrevista para mi Web. Quedamos para tomar un café y conversamos sobre el mundo "smartizado" en el que vivimos, nos cuenta cómo se ha convertido en tendencia para su generación sin caer en ese "postureo" descontrolado del social media.
...Dónde están las mujeres que nos queremos vestir de otra manera, que no necesitamos mostrar nuestro cuerpo que simplemente queremos transmitir nuestra esencia...
.
Nota Actualización: La entrevista la realizamos finalizando el otoño 2019, y es ahora como ya he comentado en mis canales digitales que sale a la luz con el lanzamiento de mi página... Wohoo de mi página, que bien se siente concretar proyectos personales (inserte emojis cohete y corazones latiendo jeje). Pero ya saben las buenas historias no tienen fecha fija, se comparten siempre.
Una tarde de chicas con Natalia Alcayde
Cuando le pregunté si siempre le apasionó la moda, me explicó que siempre la acompañó, pero que cuando eres joven tienes otras prioridades como la formación el trabajo y la familia, pero siempre estuvo allí.
“Comencé en Instagram porque mis amigas siempre me pedían opinión sobre cómo vestir, qué llevar a un evento, me decían, por ejemplo: aprecio tu gusto, quiero que me aconsejes si me queda bien… me di cuenta de que mi voz valía en esto y me animé abriendo mis redes sociales. No era algo planificado, empecé sin la menor intención de que llegara a lo que ha llegado. Simplemente me sentía bien compartiendo mi look diario”.
1- ¿Qué cambio hubo en tu vida o qué ocurrió para que decidieras no esperar más e ir por tus sueños?
“El momento podía llegar hace una década, pero llegó ahora. Creo que en el momento que tenía que llegar, soy madre de dos hijos, la vida familiar pues te aparta incluso de ser tú la protagonista, porque la familia es la protagonista. Cuando llega un punto en el que ya lo tienes controlado, que va por buen camino construido te encuentras con un vacío y ahora a qué podría dedicarme, que sea algo que realmente me apasione”. Me confesó que sus hijos están muy contentos con lo que hace. “Mamá nos encanta verte así de guapa y haciendo lo que te gusta”, le comentan.
Conversando sobre el mundo "smartizado" en el que vivimos, Natalia reflexionó sobre cómo fue su experiencia al dar este paso.
“Comencé sin ninguna pretensión, pero con mucho miedo – reconoce- porque es un mundo controlado por los jóvenes, por los millennials, por el postureo, por presencias que no son naturales, poses artificiales. Entonces cuando veía esas fotos no me sentía identificada. Pensaba: no quiero formar parte de esto. Dónde están las mujeres que nos queremos vestir de otra manera, que no necesitamos mostrar nuestro cuerpo que simplemente queremos transmitir nuestra esencia, y de ahí que me llevó a crear mis redes sociales. No son muy al uso, no publico mi vida personal, solo la vida pública y profesional”.

Natalia hace referencia a importancia de mantener la privacidad, la gente por lo general no sabe que está casada, que tiene hijos, que ama el mar y no podría estar lejos mucho tiempo, que tiene otras actividades fuera del Instagram. “Enseño lo que realmente quiero, yo soy dueña de mi Instagram. Cuando no publico algo es porque no tengo nada que compartir en esas áreas”.
Parte del efecto de ser referencia a través de las redes, lo vivimos mientras hacíamos las fotografías, una señora que pasaba por la plaza, la reconoció, y contenta por verla, la saludó con un cariño especial deseándole mucho éxito.
Ser Local
2- ¿Le apuestas al diseño hecho en España?
Al preguntarle si le apuesta al diseño en España, me hace referencia a ser muy local, que quiere decir muy de tienda pequeña, de tienda de calle, de algo exclusivo. Un término que me enganchó.
“Estoy orgullosa de la moda gallega y que se haya extendido por el mundo, pero soy más local, de conocer el producto, las telas, de hablar con el diseñador. Eso te lo permiten los diseñadores emergentes y los consagrados también, pero no las grandes multinacionales de ropa. Me siento como desubicada cuando entro a un centro comercial y veo todo igual, desordenado, solo manufactura de serie, no veo individualismo. Quiero formar parte de un colectivo, pero dentro de ese colectivo, tener mi propia experiencia. Ahora me conozco, como mujer me encuentro en una edad muy segura, se realmente decir sí o decir no”.
Natalia tiene 48 años y su estilo es bien definido. Sabe cómo seguir tendencias sin caer en el consumismo de masas, en prendas que se convierten en un uniforme. Combina prendas tanto de multinacionales, como de diseñadores emergentes, y lo transforma para ella, les da su toque. “No me puedo poner una faldita de cuadros cortita muy a la moda que lleva una joven de 20 años, pero puedo llevar ese estampado de otra forma que a mí me quede bien.
3- ¿Cuál es la mejor tendencia?
Elegir un buen espejo de cuerpo completo y ser sincero con lo que ves.
Hablando sobre los diseñadores, le consulto sobre alguno con sello de Galicia y surge por supuesto Jorge Vázquez, pero está encantada con muchos diseñadores gallegos de los que respeta su trabajo. “Creo en los diseñadores que crean, no los que disfrazan, no aquellos que salen a sorprender por extravagancia, sino por su buena costura. Esos que trabajan a pie de taller, tratan la tela, cuidan los detalles.

Natalia está agradecida con quienes creen en su voz, y le han abierto oportunidades en medios de comunicación. La podemos escuchar en Radio Intercoruña 87.7FM de la cadena Radio Intereconomía, cada miércoles a la 1:00 pm en “A la moda con Natalia Alcayde”; Podemos leerla en la revista Martes Galicia, y en Dominical del Ideal Gallego, que publica los domingos. Además, inició un proyecto en televisión local, llamado “La mirada de Natalia” en Correo Gallego de Santiago de Compostela y tendrá versión Youtube. (Proyectos para la fecha de la entrevista)
4- ¿Qué son los sueños para ti?
No soy muy de soñar, el pasado ya paso, el futuro no lo conozco y lo que importa es el ahora. Hoy es lo que me importa. Y espero más delante estar igual rodeada de mi familia y más sabia (risas)
Su mensaje para las mujeres que sin importar la edad siguen creyendo en sus sueños y a veces no se atreven a ir por ellos, es REINVENTARSE.
“Reinventarse es real. La vida es un ciclo y siempre harás cosas distintas, sino sería muy aburrido. No pierdas tiempo en palabras, sino ejecuta, empieza. Cuesta, pero vale la pena. Mi consejo es que se reinventen de una forma natural, no proyecten lo que no son”.
Agradecimiento: Qué energía tan motivadora me llevo de Natalia, agradecida por regalarme un espacio de tiempo en su día, quien sin conocerme, siendo nueva en este hermoso país, me dio su voto de confianza para entrevistarla, y así terminamos convirtiendo el trabajo en una conversación mujeres profesionales compartiendo en una tarde de café y nuestra visión de lo que hay y sobra en redes sociales y en la moda.
***1 minuto branding con @nataliaalcayde
1-Una marca española por excelencia? Del Pozo
2-Un básico para el diario: Camisa blanca
3-Prendas de tendencia o atemporales: Abrigo negro y gabardina
4-Un consejo para ser Bosslady con estilo: Tener clase
5-Un objeto del deseo? reloj
6-Color infalible para este otoño: rojo
7-Cartera que siempre va con todo: Channel
8-Una palabra que te define en la moda: Elegancia
9-Un mantra diario para estar en positivo. Sé feliz.
Te invitamos a seguir su perfil en Instagram https://www.instagram.com/nataliaalcayde/ que sin duda te enganchará con sus atuendos originales y versátiles.
_______________________
Editorial Febrero 2021 del autor https://bit.ly/3dF0HfL
Comments